-
ARGUDO, S.; PONS, A. 2012. Mejorar las búsquedas de información. Barcelona: Editorial UOC. ISBN 978-84-9029-172-6.
.png)
Es muy bueno para saber cómo mejor la búsqueda de información, y no solo quedarnos con el conocimiento previo e ir más allá de un documento científico atreves de muchos resultados verificables.
Diariamente buscamos información: en el entorno laboral, para el ocio, para realizar un trabajo académico, en el contexto familiar… Aunque hacer una búsqueda rápida es muy fácil, no siempre obtenemos un resultado óptimo.
Merece la pena reflexionar y aprender el comportamiento de los buscadores y de las bases de datos con el fin de obtener el máximo provecho del caudal ingente de información disponible hoy en día en la red.
Este libro pretende ser una ayuda en este cometido. También podremos mejorar la organización de la información que con los años vamos recopilando.
Sílvia Argudo y Amadeu Pons son profesores de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona.
-
How to Do a Literature Review [blog]. 2014-2016. Numerosos posts sobre búsqueda de bibliografía, bases de datos bibliográficas, métodos de trabajo y documentación, etc. http://www.howtodoaliteraturereview.com/
Este link nos sirve para guiarnos y elegir las referencias bibliográficas que nos sirvan para un trabajo en particular.
.png)
-
Wageningen University Library. 201-? Information Literacy: Finding information for your research project [tutorial web]. http://library.wur.nl/infoboard/module_2/

La alfabetización informacional es la capacidad de descubrir y utilizar diversos tipos de información. Es una habilidad esencial para navegar en la era de la información. Mire este curso para conocer las estrategias para encontrar información —de una biblioteca, archivo, base de datos o Internet— y la ética de usarla. La bibliotecaria Elsa Loftis analiza diferentes tipos de recursos y explica cómo evaluar su utilidad y confiabilidad. También muestra cómo evitar el plagio y la infracción de derechos de autor, y cita con precisión las fuentes.
La alfabetización informacional es la capacidad de descubrir y utilizar diversos tipos de información. Es una habilidad esencial para navegar en la era de la información. Mire este curso para conocer las estrategias para encontrar información —de una biblioteca, archivo, base de datos o Internet— y la ética de usarla. La bibliotecaria Elsa Loftis analiza diferentes tipos de recursos y explica cómo evaluar su utilidad y confiabilidad. También muestra cómo evitar el plagio y la infracción de derechos de autor, y cita con precisión las fuentes.