
El artículo de Rodríguez Salazar Luis Mauricio y Delgadillo Monroy, vol. 46, núm. 120, publicado en el 2017 por el Instituto Politécnico Nacional de México, en el marco de la teoría de la información, trata de una transliteración de dos sistemas diferentes de indizado del factor de impacto de las revistas científicas, en donde las revistas JCR y las SJR tienen el mismo significado.
Aquí no se trata de hacer un análisis del factor de impacto para la evaluación de las revistas científicas y menos aún hacer una comparación entre estos dos diferentes sistemas de indizado si no, plantearse el objetivo de publicar en revistas indizadas. En el marco de la teoría de conjuntos, toda revista JCR (Journal Citation Reports) es una revista SCI (Scimago Journal and Country Rank), mas no viceversa, ya que puede estar indizada en SCI, pero no tener el factor de impacto que le permita arribar al siguiente peldaño.
Hay que señalar que para el caso de las revistas SJR son indizadas en Scopus, base de datos perteneciente a la empresa Elsevier. Además el autor hace énfasis en los siguientes elementos:
Historia de los sistemas y servicios de información
En la segunda mitad del siglo XX se construyeron las primeras computadoras para el manejo electrónico de la información. Al perfeccionar su funcionamiento proliferó su presencia en la vida social, lo cual indujo cambios y abrió nuevas opciones en almacenamiento, recuperación y transmisión de información, al brindar procedimientos más flexibles para el manejo de grandes volúmenes de datos, con una rapidez a los mecanismos tradicionalmente utilizados.
Servicios de información de acuerdo a las funciones que realizan:
-
Los que simplemente ayudan a localizar referencias bibliográficas, entre los que se encuentran los directorios, las revistas de índices y los boletines bibliográficos.
-
Los que proporcionan algo más que las simples referencias bibliográficas como son: las revistas de resúmenes, además que la referencia bibliográfica proporcionan un resumen del trabajo, de ahí su nombre de revistas de resúmenes.
-
Los servicios de información que presentan el estado del arte de una disciplina, como son: las revistas de artículos de revisiones y las revisiones anuales, las llamadas revistas de review.
Evolución del science citation index y el journal citation reports.
Garfield dice, el éxito del SCI no se deriva de su función primaria como motor de búsqueda (para localizar artículos de nuestro interés), sino de su uso como un instrumento de medida de la productividad y la calidad científica, la cual fue hecha posible por el advenimiento de su subproducto natural: el Journal Citation Reports (JCR). La evolución del SCI es porque el análisis de citas ha florecido en las últimas tres décadas. Desde el punto de vista semántico SJR es el sistema de revista indizada con más alto impacto que JCR, por lo que no cualquier individuo pude llegar a publicar.