top of page

¿Por qué no está incluido en la clasificación de herramientas de búsqueda el descubridor o buscador general de recursos de la biblioteca? ¿No es bueno usarlo?

 

El buscador general de recursos de la biblioteca no está incluido en la clasificación de herramientas de búsqueda porque es un elemento único y peculiar de cada universidad. No se puede elegir está ahí para usarlo y el autor recomienda que el estudiante universitario debe enterarse de cómo funciona para poder así buscar información especializada.

¿Qué papel juega un distribuidor o plataforma de bases de datos?

 

Cómo su nombre mismo lo indica distribuye o proporciona fuentes de información electrónica, para así rastrear la información. También es un medio para difundir la literatura científica.

¿En qué recurso especializado debería buscar alguien bibliografía sobre tecnología wifi?

Según la clasificación del autor Martínez Rodríguez, se puede buscar en los recursos especializados, específicamente en Wolfram Alpha. Es una herramienta de búsqueda de datos, de información factual o cuantitativa ya elaborada o calculada, sobre los más diversos temas y áreas del conocimiento: matemáticas, historia, geografía, economía, ciencia en todas sus ramas, arte y cultura, educación, informática, tecnología, medicina y salud.

¿Cuál es la mayor editorial científica? ¿Cómo se llama el portal de sus contenidos?

 

La mayor editorial científica es Elsevier, y su portal editorial es Science Direct donde publica online miles de revistas, libros y obras de consulta científicas, como primera compañía del sector en el mundo. Unas 3.800 revistas y unos 35.000 libros electrónicos, casi 14 millones de documentos individuales (texto completo) en total, según afirman.

¿Qué información nos facilita típicamente de cada documento una base de datos?

 

Una base de datos proporciona la siguiente información:

  • Referencia: datos básicos: título del artículo, autores, revista, volumen, número, fecha, páginas

  • Texto completo*: enlaces a archivos con el texto íntegro del documento, que esta base de datos incorpora, en formatos pdf y html.

  • Resumen o abstract* describiendo el contenido del documento, para saber de qué trata y si nos interesa o no leerlo entero.

  • Referencia: datos complementarios indexados por campos de forma muy pormenorizada

  • Otros contenidos: la referencia incluye además otros enlaces: Para descargar el texto completo en versión pdf. Para imprimir, citar, enviar o guardar el documento.

bottom of page