¿Para qué sirve el ISSN y para qué sirve el DOI? ¿Qué significa DOI?
El ISSN sirve para identificar las revistas científicas, tiene solo ocho dígitos y el DOI, Digital Object Identifier que significa identificador de objeto digital, es un código que identifica los propios artículos que la revista publica en línea, además cualquier documento científico disponible en la red.
¿Qué son revistas de acceso abierto? Di dos editoriales que publiquen revistas así.
Son revistas científicas no sufragadas mediante las suscripciones de los usuarios o lectores sino por los autores, organismos de investigación. Y, por ende, son de acceso abierto en internet. Es decir, cualquier persona puede consultarlas libremente y leer sus artículos sin pagar por ello o aunque no sea usuario de una biblioteca universitaria o institución suscriptora.
Ejemplo: las revistas de Public Library of Science (como PLOS ONE), Biomed Central, Hindawi, el CSIC. Aparecen en el Directory of Open Access Journals (DOAJ) https://doaj.org/.
Junto con el doctorando o estudiante, ¿quién más interviene en una tesis o trabajo?
Todos los trabajos académicos son el reflejo de una actividad formativa, de un aprendizaje por parte de sus autores. Por eso todos están bajo la dirección de una o varias personas, aspecto muy característico de estos documentos. Son los tutores quienes intervienen en una tesis o trabajo, cuya función es de guiar y orientar para que se realice correctamente.
Cita tres organismos de normalización y tres tipos de textos legales según el rango.
Organismos de normalización:
-
AENOR, Asociación Española de Normalización: http://www.aenor.es/
-
ISO, International Organization for Standarization: http://www.iso.org/
-
IEC, International Electrotechnical Commission: http://www.iec.ch/
Textos Legales, según el rango:
-
Tratados y convenios internacionales…
-
Constituciones, leyes fundamentales…
-
Leyes orgánicas, leyes, decretos-ley, directivas...
¿Qué son los informes técnicos o documentos de trabajo? ¿Cómo se hacen?
Los informes técnicos son estudios y trabajos especializados redactados por y/o para entidades y empresas. Los documentos de trabajo son similares y se elaboran generalmente por parte de organismos económicos y de investigación. Ambos géneros pueden aparecer en forma de serie o colección y pueden ser inéditos, no estar publicados formalmente, o tener una difusión restringida.
Por su contenido y función, son hacen como monografías, pero más breves y especializados y con una función más práctica o aplicada. Se elaboran con mayor agilidad. Más que pasar por un proceso de selección editorial competitiva, se realizan por encargo.