¿Qué datos se suelen incluir en la referencia de un documento, entre otros?
Una referencia es una descripción breve y estructurada con los datos necesarios para identificar un documento, o incluso para localizarlo y conseguirlo. Estos datos son: Título, autores, fecha, lugar, editorial, tamaño, formato, URL, código numérico.
¿Qué subtipos de manuales, tratados y obras de consulta podríamos distinguir y en qué consiste cada uno?
Entre los subtipos de manuales, tratados y obras de consulta que se pueden distinguir son:
-
Manuales: diseñados y pensados para la enseñanza y el estudio.
-
Tratados: exponen el conocimiento de toda una disciplina globalmente.
-
Handbooks, compendios: recopilan datos, tablas, fórmulas, instrucciones.
-
Enciclopedias: cubren organizadamente un amplio sector de conocimiento.
-
Diccionarios: explican alfabéticamente terminología, conceptos, temas.
-
Atlas: colecciones de mapas o información gráfica de cualquier tipo.
¿Qué código usan todos los documentos de este capítulo y cuántos dígitos tiene ahora?
Todos los documentos de este capítulo usan el código numérico comercial ISBN, que actualmente consta de 13 dígitos, por ej.: ISBN 978-84-9835-272-6.
Aparte de localizar en el buscador el documento-fuente, ¿cómo puedes encontrarte referencias de partes de obras colectivas o de congresos, con qué herramientas?
Se pueden encontrar referencias de partes de obras colectivas o de congresos mediante la realización de búsquedas temáticas de documentación con buscadores, bases de datos, etc… Hay que tener en cuenta que cada parte de las obras colectivas o de congreso tienen su autor y entidad diferenciada.