top of page

1.  ¿Qué es Wikipedia?

Es una enciclopedia multilingüe en línea de una organización sin fines de lucro cofundada por Jimmy Wales y apoyada por la Fundación Wikimedia.

Su versión en inglés cuenta con casi 5.000.000 de artículos y tiene un estimado de 25.000.000 de usuarios.

2.  ¿Qué pasa cuando se utiliza Wikipedia para la autopromoción?

La autopromoción descarada es mal vista por la comunidad y se entiende como un conflicto de intereses.

De todos modos, como nadie controla la página, pronto la información puede ser contrastada con otra menos halagadora.

Sin embargo, ejemplos de Wikispam, como se denominan estas páginas, se "eliminan rápidamente", según el sitio web.

3.  ¿Qué pueden hacer los administradores de wikipedia? 

Los administradores pueden eliminar páginas si el tema no se considera lo suficientemente importante. También pueden marcar páginas con notas sobre la calidad del contenido. Uno de los aspectos controvertidos de Wikipedia es que es imposible contar algo sobre los autores, incluido su nivel de experiencia en un tema. Alguien podría ser el experto líder mundial en un tema o podría ser su vecino de al lado que solo tiene una opinión sólida.

4.  ¿Qué tan precisa es wikipedia

Bueno, en 2006 la revista "Nature", una importante revista de investigación científica, realizó un estudio. Demostró que la "Enciclopedia Británica" es solo un poco más confiable que Wikipedia cuando se trata de temas de ciencia. Cuando científicos expertos revisaron cincuenta temas diferentes, Wikipedia promedió alrededor de cuatro errores por entrada. "Britannica" promedió tres. Pero al mismo tiempo, otros críticos señalan que las páginas de Wikipedia a menudo apuntan a referencias insuficientes. Y Wikipedia misma advierte a los usuarios que los artículos de Wikipedia no están completos cuando se inician por primera vez, y pueden contener información falsa o discutible. De hecho, algunas páginas comienzan bastante sesgadas antes de que los autores voluntarios puedan trabajar hacia el consenso y un punto de vista neutral.

 

  • Oregon School Library Information System. 2016. Evaluating Websites. [vídeo en inglés, se pueden activar subtítulos, 4 min.]. https://youtu.be/FxyKHp47EnQ

1.  ¿Cómo evaluar un sitio web?

Muchos de nosotros usamos internet para juntar información para todo tipo de cosas. Luego usamos esa información para tomar decisiones en asuntos sociales, o de salud, política o finanzas. Nuestro modo de ver el mundo está basado en la información que encontramos, y en estos días, mucha de esa información la encontramos en internet. Por esa razón es muy importante pensar al respecto y analizar la información que encuentras en internet. Por supuesto que analizar la información en internet también es bueno para tus tareas. Mejorará tu investigación y reforzará tus argumentos.

2.  ¿Qué nos meciona de las herramientas de búsqueda?

Ten en cuenta que mientras Google es una gran herramienta de búsqueda, hay otras que también quieren serlo. Diferentes herramientas de búsqueda que trabajan de diferentes maneras y ofrecen diferentes resultados. Son muchos los factores que alteran el orden en el que aparecen los resultados de la búsqueda. Por ejemplo, algunas empresas pueden pagar para tener sus sitios web en el primer lugar. Sin embargo, las primeras opciones no siempre son las más adecuadas para responder a tus preguntas. Se deben analizar tantos resultados como sea posible, y no solo los tres o cuatro primeros.

3.  Método para evaluar sitios web 

Existen varios métodos para analizar sitios web. Este es un método muy simple con solo cuatro pasos: autor, motivación y preferencias, evidencia y actualidad. A la hora de buscar en un sitio web, lo primero que debes tener en cuenta es el autor. Pregúntate: ¿quién escribió esta información? ¿Qué puedes averiguar sobre los antecedentes del autor? ¿El autor es una persona o es un grupo? ¿Es un experto en estos temas? ¿Está compartiendo opiniones o hechos? ¿Cómo es posible que todo esto le de forma a lo que el autor escribió?

4.  ¿Qué criterios de evaluación se debe considerar? 

Considera los cuatro criterios de evaluación: autor, motivación y preferencias, evidencia y actualidad. Lo que has aprendido, te ayudará a decidir si usar o no el sitio web como fuente para tu trabajo o para las decisiones de vida. 

 

  • Virginia Commonwealth University Libraries. 2011. Critically Evaluating Websites [video en inglés, se pueden activar subtítulos, 4 min.]. https://youtu.be/9ig20cOGQYU

Es muy fácil encontrar información sobre casi cualquier tema en Internet. Si esa información es confiable o no, actualizada e imparcial es realmente la gran pregunta para cualquiera que realice una investigación en la web. Los libros, revistas, revistas y artículos de periódicos deben cumplir con estándares más estrictos de control de calidad, y generalmente no es difícil saber cuándo se publicó algo, quién lo publicó y si la información es confiable o no. No es así con la información que encuentras en la web. Cualquiera puede crear un sitio web y, por lo general, no existen estándares para evaluar la calidad y la precisión de la información. Eso hace que sea aún más importante tomarse el tiempo para asegurarse de examinar críticamente la información y el sitio web. Usando 5 criterios importantes: precisión, autoridad, objetividad, moneda.

Cinco criterios: precisión, autoridad, objetividad, vigencia y cobertura:

 

HJHKJ_edited_edited.png
bottom of page